gaama
Monday, March 1, 2021 - 10:15
Artículo
Soldado indígena al servicio del país desde las filas de la Fuerza Aérea
A sus 20 años, el soldado Hamilton Matapí, hizo su sueño realidad, pues de pequeño anhelaba con ansias pertenecer a su gloriosa Fuerza Aérea Colombiana. Siempre quiso ponerse el camuflado; un día logró verlo de cerca, en una tarde que recuerda con...read more
A sus 20 años, el soldado Hamilton Matapí, hizo su sueño realidad, pues de pequeño anhelaba con ansias pertenecer a su gloriosa Fuerza Aérea Colombiana. Siempre quiso ponerse el camuflado; un día logró verlo de cerca, en una tarde que recuerda con gran emoción, cuando se encontraba haciendo deporte frente a las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), y observó al personal militar de la guardia portándolo, desde ese entonces, “prometió que él tendría que usar el uniforme algún día y pertenecer a la Fuerza Aérea”.
Su familia y amigos consideraban que esto era un gran reto, un sueño inalcanzable, pero para Matapí era solo un propósito de vida y una meta más que debía cumplir, sobre lo cual afirma con gran certeza que para él “nada es imposible, le gustan los retos, las cosas difíciles, aquello que le digan que él no logrará hacer”.
Hamilton nació en el corregimiento de Mirití Paraná del Amazonas, en la comunidad de etnia Matapí, en donde ha vivido toda su vida, de la cual recuerda con felicidad aquellos momentos de infancia en los cuales le inculcaron sus tradiciones ancestrales, aprendió prácticas culturales; como cuentos nativos, leyendas, a cazar animales, recolectar alimentos, pescar y a realizar bailes típicos. Lo cual pasó a un segundo plano, pues su vida tuvo un cambio, ahora sus hábitos son los de un soldado ejemplar, levantarse temprano, portar armamento, entonar himnos e inclusive cambiar sus bailes por aprender a marchar. Ante esto, Hamilton desde su primer día como militar ha demostrado tener el valor, el honor y el compromiso que identifica al personal de la FAC.
Entrenar el cuerpo, el espíritu y la mente, lema que ha quedado impregnado en los pensamientos del joven soldado, que le han inculcado en su vida militar y que afirma es lo más importante para él, pues se necesita tener un buen estado físico, tener a Dios en el corazón y conocimiento para ser una persona íntegra “digna de pertenecer y representar a una institución tan impecable”.
Antes de comenzar su vida como soldado, Matapí se dedicaba a practicar artes marciales como el taekwondo, según él “las personas de su entorno le decían que era un deporte difícil de aprender, por lo cual, lo convirtió en un reto” que finalmente logró cumplir, dado a que entrenó por varios años, donde participó en diferentes torneos ganando medallas, quedando como campeón, en primer puesto de la categoría de cinturón blanco y excelente deportista. Pues realizaba ejercicio cuatro horas al día como muestra de disciplina y ejemplo de superación personal. Es importante agregar que Hamilton también es docente de Educación Básica Primaria, a los 16 años de edad logró culminar su educación media y dar inició a sus estudios como Normalista Superior, en aras de formarse académicamente y laborar mientras esperaba la oportunidad adecuada para prestar el servicio militar.
Matapí a sus 20 años ha logrado demostrar y reafirmar que “cuando se quiere se puede”, pues el joven decidió cambiar su maloca (casa comunal de la Amazonia) por un alojamiento militar que debe compartir con más soldados oriundos de diferentes regiones del país y aprender a convivir con culturas diferentes a la suya. Hoy Hamilton hace parte del personal de soldados del Grupo Aéreo del Amazonas, siendo el único indígena de la etnia Matapí del escuadrón, que ha dejado su comunidad en alto, ha forjado sus valores y virtudes, ya que realiza un trabajo honorable sobre el cual con mucha seguridad declara firmemente “no temerle al enemigo, sabe muy bien cuál es su labor dentro de la Unidad”.
El único hombre de cinco hijos que se ha encargado de cuidar a sus cuatro hermanas y a sus padres, hoy en día se encarga de proteger una Unidad Militar, Hamilton asevera que la labor que realizan los hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana es muy importante dado que ayudan a las personas de poblaciones vulnerables, de zonas no municipalizadas como Tarapacá, La Chorrera, La Pedrera o comunidades de difícil acceso por su ubicación geográfica.
Con un gran suspiro el soldado expresa que “su comunidad se siente orgullosa de que él como indígena Matapí haga parte de esos pocos, que tienen la oportunidad de ingresar a tan selectiva institución militar”. Pues, Hamilton anhela con ansias culminar su etapa como soldado para incorporarse como oficial de su Fuerza Aérea.
“A los jóvenes que quieran prestar el servicio con la Fuerza Aérea Colombiana deben proponérselo como una meta, el sueño de ser parte de una Unidad Aérea sí lo pueden cumplir, ¿Por qué resignarnos a los sueños si podemos esforzarnos para alcanzarlos?”. Hamilton espera que más hombres de su comunidad, de una zona tan apartada digan con honor y orgullo: “Mari, Ke Rinaka Iwiji Ejo” (Así se va a las Estrellas en lengua Yukuna).
Read less
Votos
gaama
Monday, March 1, 2021 - 08:12
Artículo
Incautados más de 150 kilos de marihuana en el Amazonas
En una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la incautación de un cargamento de 200 paquetes de marihuana tipo “Creepy”, los cuales se encontra...read more
En una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la incautación de un cargamento de 200 paquetes de marihuana tipo “Creepy”, los cuales se encontraban contenidos en cuatro costales que presuntamente provenían del departamento del Cauca y pretendían ser llevados a Brasil para su comercialización.
Gracias al trabajo realizado por la Fuerza Pública, mediante la utilización de medios aéreos, inteligencia y tropas, se incautaron 199.5 kilos peso neto de los alucinógenos, los cuales fueron hallados en un deposito ilegal, en el sector rural del área no municipalizada de La Pedrera, Amazonas y detectados por los caninos antinarcóticos, igualmente se debe referir que durante el desarrollo de la operación no se efectuó ninguna captura.
El material incautado fue sometido a la respectiva Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que dio como resultado positivo para marihuana, por lo cual fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.
De esta manera, se ratifica el compromiso que tiene su Fuerza Aérea Colombiana con la región para combatir el narcotráfico. Por lo cual, continuará trabajando de manera conjunta y coordinada, en aras de brindar seguridad y salvaguardar la salud pública de la población del departamento; cerrando los corredores de movilidad terrestres, fluviales y aéreos usados por grupos delincuenciales que están al servicio del narcotráfico y delinquen en el sur del país.
Read less
Votos
gaama
Sunday, February 21, 2021 - 22:29
Artículo
Fuerzas Militares y Policía Nacional se unen para trabajar por el Amazonas
En el marco de la “Operación San Roque” su Fuerza Aérea Colombiana, se ha encargado de realizar diferentes misiones en la frontera sur del país, en aras de mitigar el impacto que ha generado la pandemia del COVID-19, es así como el Grupo Aéreo del...read more
En el marco de la “Operación San Roque” su Fuerza Aérea Colombiana, se ha encargado de realizar diferentes misiones en la frontera sur del país, en aras de mitigar el impacto que ha generado la pandemia del COVID-19, es así como el Grupo Aéreo del Amazonas se ha convertido en una unidad estratégica para las poblaciones del departamento.
Sin embargo, en aras de contribuir al cumplimiento de la misión institucional se realizó un trabajo mancomunado entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en el Parque Santander de Leticia; el cual consistió en llevar a cabo la actividad denominada “Plan Saludo” con el objetivo de tener un acercamiento con la población mediante la entrega de volantes alusivos a la “Operación San Roque” y elementos de bioseguridad con el fin de mitigar la propagación del COVID-19.
Durante la actividad se le recalcó a la población amazonense las acciones que se deben llevar a cabo para prevenir el contagio del virus, a quienes se les hizo entrega de tapabocas reiterando la importancia de utilizar este elemento para su protección y proteger a otras personas con el adecuado uso de la mascarilla, de igual forma se les recordó el lavado frecuente de manos con agua y jabón.
Su Fuerza Aérea Colombiana continuará realizando misiones conjuntas y coordinadas para fortalecer el trabajo en referencia a la prevención de la propagación del COVID-19, con el fin de contribuir de manera más efectiva al alcance de los objetivos nacionales en la batalla contra el virus.
Read less
Votos
gaama
Monday, February 15, 2021 - 08:54
Artículo
Apoyo vital para el hospital San Rafael de Leticia Amazonas, llevado a cabo por su Fuerza Aérea
En esta oportunidad en un avión tipo Boeing - 727 Vulcano, se transportaron 50 balas de oxígeno que fueron entregadas de manera inmediata para abastecer al Hospital San Rafael de Leticia, Amazonas, con el fin de atender a pacientes diagnosticados ...read more
En esta oportunidad en un avión tipo Boeing - 727 Vulcano, se transportaron 50 balas de oxígeno que fueron entregadas de manera inmediata para abastecer al Hospital San Rafael de Leticia, Amazonas, con el fin de atender a pacientes diagnosticados con COVID- 19.
Esta es la llegada de las primeras balas de oxígeno disponibles, con las cuales se pretende mitigar la emergencia, y soportar la atención de los pacientes que lo requieran en el departamento.
"Con el fin de sobrellevar la situación compleja que debido al COVID-19 se vive nuevamente en el departamento, su Fuerza Aérea se compromete con los amazonenses a contribuir con esta situación" expresó el señor Coronel William Alberto Nieto López, comandante del Grupo Aéreo del Amazonas.
De este modo, una vez más su Fuerza Aérea Colombiana, ofrece esperanza a la población amazonense y a la comunidad que lo requiera, llegando hasta cualquier punto de la geografía colombiana para ayudar.
Read less
Votos 1
gaama
Monday, February 15, 2021 - 08:52
Artículo
Una vez más, ayudas humanitarias fueron transportadas hasta Leticia, Amazonas por su Fuerza Aérea
Con el fin de apoyar la lucha contra el COVID- 19 en el sur del país, el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) continúa transportando ayudas humanitarias para la población vulnerable del departamento.
En esta oportunidad, una aeronave Júpiter -7...read more
Con el fin de apoyar la lucha contra el COVID- 19 en el sur del país, el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) continúa transportando ayudas humanitarias para la población vulnerable del departamento.
En esta oportunidad, una aeronave Júpiter -767 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado de doce toneladas de alimentos en apoyo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), las cuales serán destinadas a las familias más afectadas por la pandemia.
Las canastas alimenticias fueron transportadas desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), en Bogotá, hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), en Leticia, siguiendo los protocolos de bioseguridad pertinentes.
De esta manera su Fuerza Aérea reafirma el compromiso con los colombianos, brindado apoyo, colocando a disposición tripulaciones y aeronaves al servicio de la població
Read less
Votos
gaama
Monday, February 15, 2021 - 08:48
Artículo
Médicos llegan a Amazonas, en aeronave de su Fuerza Aérea Colombiana
Con el fin de brindar ayuda a la población amazonense su Fuerza Aérea Colombiana, transportó a once profesionales de la salud que apoyarán diferentes centros de atención médica en Leticia, quienes fortalecerán los servicios para los pacientes diag...read more
Con el fin de brindar ayuda a la población amazonense su Fuerza Aérea Colombiana, transportó a once profesionales de la salud que apoyarán diferentes centros de atención médica en Leticia, quienes fortalecerán los servicios para los pacientes diagnosticados con COVID- 19.
Los profesionales de la salud fueron recibidos en la rampa militar del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) quienes antes y después de transportarse fueron sometidos a los protocolos de bioseguridad establecidos por la institución para el transporte de carga y personal en los diferentes vuelos humanitarios realizados.
De este modo su Fuerza Aérea Colombiana le cumple al departamento del Amazonas donde se ha logrado brindar ayuda y transportar elementos de bioseguridad, equipos médicos, donaciones, profesionales de la salud y pacientes diagnosticados con Coronavirus.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana a través de su poderío aéreo se ha convertido en un ente fundamental para ayudar en las zonas más afectadas por el virus, especialmente en el departamento del Amazonas y continuará haciéndolo en la batalla contra el COVID-19.
Read less
Votos
gaama
Monday, February 15, 2021 - 08:42
Artículo
Oportuno traslado aeromédico a un hombre diagnosticado con COVID- 19 en el Amazonas
A bordo de una aeronave medicalizada King - 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, fue trasladado oportunamente desde Leticia, Amazonas hacia la ciudad de Bogotá, un hombre adulto mayor diagnosticado con COVID -19; siendo necesario su traslado a un ce...read more
A bordo de una aeronave medicalizada King - 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, fue trasladado oportunamente desde Leticia, Amazonas hacia la ciudad de Bogotá, un hombre adulto mayor diagnosticado con COVID -19; siendo necesario su traslado a un centro hospitalario de tercer nivel de atención que permitiera tratar su condición médica.
En la rampa del Grupo Aéreo del Amazonas, médicos militares del Centro Nacional de Recuperación de Personal – CNRP valoraron el estado de salud del paciente; y, durante el vuelo lograron monitorearlo gracias a los equipos especializados con los que cuenta la aeronave, evaluando así los signos vitales del paciente en el traslado a la ciudad de Bogotá.
La aeronave y su tripulación cumplen con estrictos protocolos de bioseguridad para proteger la salud y evitar el contagio hacia la comunidad y el personal abordo, con el objetivo de brindar apoyo al hombre y a la población amazonense en defensa de la vida digna y a la salud como derechos fundamentales de los colombianos.
Su Fuerza Aérea Colombiana continuará realizando transportes aeromédicos desde cualquier lugar del país con el fin de asistir a la población que lo requiera.
Read less
Votos
gaama
Sunday, February 7, 2021 - 18:25
Artículo
Balance y capacitación sobre el COVID-19 en el Amazonas
En una reunión precedida por el señor Brigadier General Carlos Alberto Rincón Arango, Director de Sanidad Militar de Ejercito, se realizó un balance sobre la situación actual presentada por el COVID-19 en Leticia, Amazonas.
A la reunión asi...read more
En una reunión precedida por el señor Brigadier General Carlos Alberto Rincón Arango, Director de Sanidad Militar de Ejercito, se realizó un balance sobre la situación actual presentada por el COVID-19 en Leticia, Amazonas.
A la reunión asistió personal de Sanidad Militar de su Fuerza Área Colombiana, del Ejercito Nacional y Armada Nacional del departamento, con el fin de verificar necesidades; infraestructura o falta de personal capacitado para la atención de pacientes diagnosticados con COVID-19.
Adicionalmente, se analizaron las estadísticas de los pacientes con Coronavirus y se exaltó la labor que han desarrollado las Fuerzas Militares en especial del personal médico, y de la salud en general. Finalmente, se realizó la capacitación al personal asistente sobre cómo tomar pruebas rápidas de COVID-19.
De esta manera, su Fuerza Aérea continuará uniendo esfuerzos y capacitándose para trabajar en pro de la población Amazonense.
Read less
Votos
gaama
Sunday, February 7, 2021 - 16:58
Artículo
Comprometidos con el medio ambiente para el 2021 en el Amazonas
Su Fuerza Aérea Colombiana, continúa trabajando por la protección de los recursos naturales y del medio ambiente, por ende, para este 2021 ha implementado estrategias en pro de la protección del ecosistema; a través del Grupo Aéreo del Amazonas (G...read more
Su Fuerza Aérea Colombiana, continúa trabajando por la protección de los recursos naturales y del medio ambiente, por ende, para este 2021 ha implementado estrategias en pro de la protección del ecosistema; a través del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), llevando a cabo acciones que mitiguen el deterioro del medio ambiente en esta zona tan importante del país.
La unidad cuenta con todos los permisos ambientales emitidos por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia), como autoridad ambiental y asiste a las reuniones que realiza la organización para estar al tanto de las necesidades y acatar las directrices emitidas por la misma. Adicionalmente, en la unidad a partir del 2021 comenzó a regir la Resolución 2184 del 2019 expedida por el Ministerio del Medio Ambiente que consiste en la unificación de colores para la separación de residuos, lo que permite rescatar material reciclable, separar residuos contaminados y aprovechar la basura organiza.
Para preservar “el Pulmón del Mundo”, el GAAMA como institución ha creado alianzas con entidades encargadas de la protección del medio ambiente en Leticia, Amazonas. Actualmente se lleva a cabo el convenio con la Fundación Amazonas sin Límites, a la cual se le entrega el reciclaje que sale de la unidad, previamente clasificado y sin contaminar sobre el cual no se recibe ninguna remuneración por el contrario se hace la entrega para que la fundación comercialice los residuos y genere un recurso económico para la población vulnerable en este caso población con discapacidad o niños y niñas de escasos recursos, de este modo se contribuye a proteger la naturaleza y a su vez a apoyar a la fundación.
Por otro lado, la “Base Aérea Coronel Herbert Boy” aporta a la conservación de hábitats, entendiendo que es un sistema de manejo de recursos de tierra, una práctica que busca proteger y restaurar los hábitats de plantas y de los animales previniendo su extinción, la fragmentación de ecosistemas y la reducción de la distribución geográfica de especies. De tal manera que “el GAAMA haciendo uso de sus aeronaves transporta las especies a sus entornos naturales como por ejemplo animales en estado de tráfico ilegal en el cual su Fuerza Aérea apoya en este tipo de operaciones a la Policía Nacional” indicó el aerotécnico Diana Bocanegra, Técnico especialista en medio ambiente.
En cuanto a la reforestación en las amazonas es necesario que esta actividad se practique porque es vital para los ecosistemas terrestres y seres humanos, dado que esto ayuda a la recuperación de cuentas hidrográficas y protege cultivos. Es por eso que en el Amazonas se han sembrado más de 500 plantas exactamente en Leticia, a través de actividades de “sembratones” realizadas en conjunto con la Gobernación del Amazonas y Corpoamazonia. Sembrar un árbol es sinónimo de sembrar vida, por los beneficios que le ofrece a la humanidad y el medio ambiente, pues brinda sombra, purifica el aire, da frutos, medicina y un sin número de cosas que solo la madre naturaleza puede dar.
Finalmente, cabe resaltar la labor interna que realiza el GAAMA para cuidar la naturaleza, en “la unidad se implementa una campaña de ahorro y uso eficiente de energía, actividad que realiza la población orgánica, implementando el pico y placa ambiental para encender aparatos electrónicos en determinados horarios, adicional a ello, periódicamente se les da a conocer tips para el ahorro del agua y a su vez de luz.” Expresó la aerotécnico Bocanegra. Por otro lado, lado para la población de Leticia se están realizando campañas de sensibilización “indicándole a las personas que no generen focos de contaminación en campos abiertos, para evitar riesgos en el espacio aéreo con fauna que se encuentre rodeando ciertos espacios” agregó Bocanegra. Con acciones como estas su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo de las Amazonas (GAAMA), continuará apoyando a las autoridades locales que emiten acciones preventivas en las comunidades para la protección y cuidado del medio ambiente.
Read less
Votos
gaama
Sunday, February 7, 2021 - 16:48
Artículo
Desarrollo, protección y soluciones eficaces llevadas a cabo por su Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas
El 2020 fue un año atípico que trajo consigo cambios repentinos para la población mundial, necesidades, desafíos y nuevos estilos de vida a raíz de la pandemia presentada por el COVID-19. Por esta razón, su Fuerza Aérea Colombiana se adaptó de man...read more
El 2020 fue un año atípico que trajo consigo cambios repentinos para la población mundial, necesidades, desafíos y nuevos estilos de vida a raíz de la pandemia presentada por el COVID-19. Por esta razón, su Fuerza Aérea Colombiana se adaptó de manera ágil para cumplirle a los colombianos. Para esto dispuso todas sus capacidades y su talento humano para desarrollar estrategias en aras de brindar apoyo a las zonas más alejadas del país.
Su Fuerza Aérea cumple una tarea valiosa en la extraordinaria Amazonia, convirtiéndose en el guardián del “Pulmón Verde” y a su vez, a sus pobladores, es por ello que el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), se ha comprometido en mitigar las necesidades de sus conciudadanos, brindado apoyo humano y por su supuesto utilizando para ello el poder aéreo. Sin embargo, para cumplir con los objetivos propuesto su Fuerza Aérea, cuenta con el del Departamento de Acción Integral, el cual tiene en síntesis y como función garantizar la defensa y protección de los derechos humanos, por ende, las acciones realizadas en cabeza de dicho departamento requieren de un acercamiento a la población; de tal modo resulta importante mencionar que para la Fuerza la crisis de emergencia sanitaria no ha sido un impedimento para cumplir la labor.
El Departamento de Acción Integral durante el 2020 logró desarrollar diferentes actividades que arrojaron resultados positivos los cuales beneficiaron a la población amazonense. Una de las actividades más grandes que se realizó, fue la Jornada de Apoyo al Desarrollo, “Kits 4 Kids” en una actividad liderada por la Armada Nacional en un trabajo conjunto con su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, favoreciendo a 1.500 niños y niñas de las comunidades aledañas al Rio Amazonas que recibieron kits escolares.
En el mismo año se ejecutó el proyecto “Plan Corazón Amigo” donde el personal militar de manera voluntaria, realiza un aporte mensual, el cual permitió entregar dos parques infantiles, uno en el Centro de Desarrollo Infantil del barrio Manguare beneficiando a 100 niños. El otro parque en el barrio San Miguel de Leticia, brindado alegría y felicidad en esta ocasión a 60 niños y niñas; logrando que la población amazonense cuente con un lugar de esparcimiento y de aprovechamiento de tiempo libre para disfrutar de manera sana y en familia. Es cierto que el coronavirus llegó para sembrar tristeza, pero no ha logrado opacar la luz de nuestros niños, pues el Grupo Aéreo del Amazonas se encargó de entregar otros 200 regalos en épocas decembrinas en estos barrios, brindando felicidad a niños entre las edades de cero a trece años.
Por su parte la comandante del Departamento de Acción Integral, afirmó que también “se beneficiaron las propias tropas en la unidad, pues se realizó el “Así se Va a Las Estrellas” actividad para los soldados de la “Base Aérea Coronel Herbert Boy” lo que les permitió a los jóvenes conocer aún más de su Fuerza Aérea Colombiana” dándoles así un espacio de entretenimiento y bienestar.
Durante el 2020 esta unidad aérea, ofreció diferentes soluciones para aminorar el contagio del COVID- 19 y ayudó a personas diagnosticadas con el virus. Su Fuerza Aérea y en general las Fuerzas Militares diseñaron un plan denominado “Operación San Roque”, que busca mitigar las necesidades presentadas por Coronavirus, en el cual “ por medio del personal del GAAMA se realizaron 57 actividades de perifoneo terrestres en el año, llevando el mensaje a los hogares amazonense de extremar medidas preventivas sobre el contagio del virus, al igual que la entrega de 3.050 volantes mano a mano sobre el tema, lavado de calles con apoyo de los soldados de la unidad, también, se realizaron 14 traslados aeromédico de personas diagnosticadas con el virus, se efectuaron vuelos de apoyo con cargas de ayudas humanitarias y finalmente se logró entregar 918 mercados en el barrio San Miguel, Manguare y Barrio Nuevo”, expresó la subteniente Cuspoca.
Para el 2021 su Fuerza Aérea Colombiana continuará realizando su plan de acción día a día en pro de la comunidad amazonense, “superando el importante desafío que desde el año pasado fue asumido, y, es la contingencia del COVID – 19; el reto este año es continuar realizando actividades con todas las medidas de bioseguridad, todo con el fin de llegar a cada uno de los hogares y población en general vulnerable para subsanar y hacer más llevaderas las necesidades, contribuyendo con el desarrollo social del departamento.
Read less
Votos
gaama
Monday, February 1, 2021 - 07:40
Artículo
Capturado hombre con circular roja de Interpol, en Amazonas
En el desarrollo de una operación coordinada entre su Fuerza Aérea colombiana y la Policía Nacional, se capturó a un hombre de nacionalidad colombiana, con circular roja de Interpol, por el presunto delito de tráfico de estupefacientes, quien fue ...read more
En el desarrollo de una operación coordinada entre su Fuerza Aérea colombiana y la Policía Nacional, se capturó a un hombre de nacionalidad colombiana, con circular roja de Interpol, por el presunto delito de tráfico de estupefacientes, quien fue interceptado en el casco urbano de la ciudad de Leticia, Amazonas.
Gracias al trabajo de inteligencia, se logró la captura del sujeto que, presuntamente habría introducido varios cargamentos de droga a España, país que solicita su extradición.
Al realizar la legalización de la captura ante las autoridades judiciales correspondientes, el hombre fue dejado a disposición de la Oficina de asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación.
De este modo su Fuerza Aérea Colombiana continuará llevando a cabo operaciones coordinadas con la Policía Nacional, para salvaguardar la seguridad y evitar el crimen organizado trasnacional.
GAAMA
Read less
Votos
gaama
Sunday, January 31, 2021 - 21:37
Artículo
Kits de aseo para familias vulnerables de Leticia, Amazonas
La entrega de ayudas humanitarias continua en esta crisis económica presentada por el COVID- 19, pues en esta ocasión su Fuerza Aérea Colombiana logró entregar 46 kits con productos de aseo personal y para el hogar a las familias más vulnerables d...read more
La entrega de ayudas humanitarias continua en esta crisis económica presentada por el COVID- 19, pues en esta ocasión su Fuerza Aérea Colombiana logró entregar 46 kits con productos de aseo personal y para el hogar a las familias más vulnerables del barrio San Miguel en Leticia, Amazonas.
La actividad fue liderada por el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas con el fin de mitigar las dificultades económicas que atraviesan las comunidades aledañas a la unidad. También se entregaron 46 volates sobre la “Operación San Roque” manteniendo de este modo informada a la población sobre la labor que adelantan las Fuerzas Militares frente a la pandemia, explicando que las mismas se encuentran trabajando por el país y amortiguando las necesidades presentadas por el Coronavirus.
La actividad fue precedida por el Segundo Comandante de la Unidad el señor Teniente Coronel Fernando Briceño Arana, también se contó con la participación del personal militar de la unidad bajo las medidas de bioseguridad pertinentes para evitar el contagio del virus. Todo con el objetivo de proteger y velar por los derechos fundamentales de los pobladores, llevando a la práctica la responsabilidad social de su Fuerza Aérea Colombiana.
De esta manera, el Grupo Aéreo del Amazonas, seguirá trabajando en pro de la población apoyando a familias, niños y niñas que así lo requieran en esta región del país, aminorando las problemáticas, pues ayudar mejora la calidad de vida de los amazonenses y aporta al bienestar de los más necesitados.
Gaama
Read less
Votos 1
gaama
Friday, January 22, 2021 - 11:29
Artículo
Pacientes diagnosticados con COVID -19 en el Amazonas, continúan siendo trasladados por su Fuerza Aérea Colombiana
El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), sigue apoyando la población durante la emergencia sanitaria presentada por el Coronavirus llevando a cabo traslados aeromédicos humanitarios, en esta ocasión fue transportado un paciente adulto diagnosticado co...read more
El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), sigue apoyando la población durante la emergencia sanitaria presentada por el Coronavirus llevando a cabo traslados aeromédicos humanitarios, en esta ocasión fue transportado un paciente adulto diagnosticado con COVID-19.
Este traslado se realizó desde Leticia, Amazonas, donde su Fuerza Aérea Colombiana dispuso la aeronave C-295, la cual cuenta con adaptaciones y adecuaciones necesarias para realizar este tipo de vuelos; bajo el cumplimiento de estrictos protocolos de bioseguridad en aras de proteger la salud del paciente y evitar el contagio de los tripulantes y personal médico.
Para el vuelo que tuvo como destino Bogotá, el paciente fue transportado en cápsulas de aislamiento monitoreado por el equipo médico, quienes se encargaron de brindarle la mejor atención manteniendo estable su estado de salud durante el traslado en la aeronave.
Su Fuerza Aérea Colombiana a través de sus aeronaves continúa contribuyendo para que la población del Amazonas pueda recibir atención especializada para este virus en la capital del país.
Read less
Votos
gaama
Friday, January 22, 2021 - 11:18
Artículo
Exitosa operación de incautación de estupefacientes contó con el apoyo del Grupo Aéreo del Amazonas
En la lucha frontal contra los Grupos Armados Organizados residuales (GAO-R) y fuente de financiamiento, el narcotráfico, se desarrolló una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, que lo...read more
En la lucha frontal contra los Grupos Armados Organizados residuales (GAO-R) y fuente de financiamiento, el narcotráfico, se desarrolló una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, que logró la incautación de aproximadamente 1.600 kilogramos de Marihuana, en la región amazónica.
Dicha operación, se realizó en el corregimiento de La Pedrera, Amazonas, donde se ubicó un depósito ilegal con numerosos paquetes de plástico, donde estaba envuelto el narcótico, que presuntamente tendría como destino los países de Perú y Brasil.
El Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), transportó el material incautado en la aeronave Caravan-208 desde La Pedrera hacia Leticia; entregándolo a las autoridades competentes, para el debido proceso de judicialización.
Su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando de manera conjunta y coordinada, reafirmando su compromiso para combatir el narcotráfico, evitando de esta forma el uso de los espacios marítimos, terrestres y aéreos para cometer ilícitos; contribuyendo así a la protección del territorio nacional y el bienestar de los colombianos.
Read less
Votos
gaama
Sunday, January 17, 2021 - 10:57
Artículo
GAAMA donó nuevo parque infantil para niños y niñas amazonenses
En el desarrollo de los compromisos sociales con la población leticiana, el Grupo Aéreo del Amazonas, otorgó un parque infantil donado por cada uno de los integrantes del GAAMA, que participaron en el "Plan Corazón Amigo". El lugar que se benefici...read more
En el desarrollo de los compromisos sociales con la población leticiana, el Grupo Aéreo del Amazonas, otorgó un parque infantil donado por cada uno de los integrantes del GAAMA, que participaron en el "Plan Corazón Amigo". El lugar que se benefició en esta ocasión fue el barrio San Miguel de Leticia, Amazonas.
En la actividad se contó con el apoyo de los oficiales, suboficiales, soldados y personal civil para realizar la instalación del parque, quienes fueron recibidos con los brazos abiertos y con mucha ansiedad por niños, niñas, jóvenes y adultos mayores; siendo ellos los encargados de materializar el proyecto para que los infantes puedan divertirse sanamente.
Con esta entrega se favorecieron alrededor de 49 familias y 64 niños que ahora cuentan con una zona de esparcimiento, permitiéndoles tener un espacio de recreación y aprovechamiento del tiempo libre. La labor se hizo con el fin de lograr cumplir el sueño de los pequeños y hacer que sus días sean más alegres.
De este modo su Fuerza Aérea Colombiana, seguirá realizando este tipo de acciones que evidencian la responsabilidad y compromiso social que tiene con los colombianos y en especial esta Unidad Aérea con el departamento del Amazonas.
Read less
Votos
gaama
Sunday, January 10, 2021 - 13:50
Artículo
Presidente Iván Duque Márquez visitó la Amazonía y fue recibido por su Fuerza Aérea
El Grupo Aéreo del Amazonas, recibió al señor presidente de la República, Doctor Iván Duque Márquez en su visita a la ciudad de Leticia, Amazonas y fue recibido por el comandante del GAAMA, el señor Coronel William Alberto Nieto López y demás mand...read more
El Grupo Aéreo del Amazonas, recibió al señor presidente de la República, Doctor Iván Duque Márquez en su visita a la ciudad de Leticia, Amazonas y fue recibido por el comandante del GAAMA, el señor Coronel William Alberto Nieto López y demás mandos regionales de la fuerza pública.
El motivo de la visita presidencial fue la socialización del documento COMES 4021, el cual, trata de la creación de la política nacional para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques en la Amazonía. En el que se presentaron los siguientes temas; primero: Alternativa productiva para el desarrollo rural y estabilización de las fronteras; segundo habla de reducir la deforestación y el fortalecimiento de la gestión de bosques, el tercero de la mitigación de las actividades ilegales que impulsan a la deforestación. Y, por último, el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo para obtener una adecuada administración del recurso forestal.
Por su parte, su Fuerza Aérea a través del personal militar de la “Base Aérea Coronel Herbert Boy”, en Leticia, Amazonas, se ha interesado y acogido como suya esta situación. Con respecto a la tala ilegal que se presenta en el territorio amazonense, y en aras de proteger el medio ambiente, ha contribuido a la siembra de árboles de diferentes especies, con el fin de reforestar debido a que esto es vital para los ecosistemas terrestres y las personas.
Su Fuerza Aérea Colombiana, trabaja por la preservación, defensa, protección y cuidado del medio ambiente en la Amazonía Colombiana. Y seguirá comprometida con el desarrollo del país, en especial en esta zona estratégica del territorio nacional.
Autor:
Comunicaciones Estratégicas GAAMA
Read less
Votos
gaama
Thursday, December 31, 2020 - 12:04
Artículo
Con regalos su Fuerza Aérea Colombiana alegra la navidad de niños y niñas en Leticia
Muñecas, carros, jengas, canchas de futbol, cestas de baskets, aros de colores, armatodo, súper héroes, fueron los regalos que recibieron niños y niñas de la Ciudad de Leticia por parte de un personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, quien, ...read more
Muñecas, carros, jengas, canchas de futbol, cestas de baskets, aros de colores, armatodo, súper héroes, fueron los regalos que recibieron niños y niñas de la Ciudad de Leticia por parte de un personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, quien, en compañía del “Capitán Paz”, se desplazaron hasta los barrios Manguaré y San Miguel.
Con una sonrisa oculta por el tapabocas, pero que iluminaba la mirada, más de 200 menores de escasos recursos, acompañados de sus padres, abuelos y docentes, recibieron obsequios, los cuales alegraron la navidad de los amazonenses.
Durante la entrega de regalos, los familiares de los menores, agradecieron el apoyo incondicional del Grupo Aéreo del Amazonas, durante estos momentos difíciles por los que a traviesa el país y por regalar una sonrisa a los niños y niñas de Colombia.
Esta importante misión, se logró gracias al arduo trabajo del Departamento de Acción Integral de su Fuerza Aérea Colombiana, quienes, a través de su gestión, compromiso y entrega, logran hacer realidad los sueños de niños y niñas en esta época especial del año.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Monday, December 28, 2020 - 07:14
Artículo
Hospital San Rafael de Leticia, recibió insumos médicos y elementos de bioseguridad
El antibacterial, gorros protectores desechables, trajes antifluidos, gafas protectoras, caretas, guantes de nitrilo, guantes de latex, respiradores N95 y mascarillas quirúrgicas, donados por la Oficina de Seguridad y Cooperación Estratégica de la...read more
El antibacterial, gorros protectores desechables, trajes antifluidos, gafas protectoras, caretas, guantes de nitrilo, guantes de latex, respiradores N95 y mascarillas quirúrgicas, donados por la Oficina de Seguridad y Cooperación Estratégica de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, fueron los elementos entregados por su Fuerza Aérea Colombiana al Hospital San Rafael de Leticia, con el objetivo de continuar brindando protección a los médicos, enfermeros y personal sanitario que, con vocación, continúan atendiendo a pacientes contagiados con COVID-19 en la entidad prestadora de salud.
Durante la entrega, médicos, enfermeros y personal sanitario del Hospital, agradecieron al personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas por los elementos de bioseguridad, los cuales son indispensables para seguir luchando en la primera línea de batalla para enfrentar el nuevo coronavirus.
Es de resaltar que, desde el inicio de la emergencia sanitaria, una de las prioridades para su Fuerza Aérea ha sido transportar y hacer entrega de ayudas humanitarias necesarias e insumos médicos de calidad, que coadyuden al personal de salud a enfrentar la pandemia.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana, seguirá transportando en sus aviones y haciendo entrega de materiales de bioseguridad los profesionales de la salud en aras de aportar positivamente a los esfuerzos que permiten garantizar la continuidad de los servicios en esta región del país.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Friday, December 18, 2020 - 11:01
Artículo
Paciente en delicado estado de salud por Covid-19 fue transportado en vuelo aeromédico de su Fuerza Aérea
Con el objetivo de salvar vidas en el Amazonas, un avión tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó transporte aeromédico desde Leticia a Bogotá, a un paciente, quien se encontraba en delicado estado de salud a causa del nuevo coronaviru...read more
Con el objetivo de salvar vidas en el Amazonas, un avión tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó transporte aeromédico desde Leticia a Bogotá, a un paciente, quien se encontraba en delicado estado de salud a causa del nuevo coronavirus.
La misión médica realizada dentro del marco de la Operación "San Roque", se llevó a cabo, gracias al trabajo articulado entre el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) y el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP).
Durante aproximadamente dos horas de vuelo, el paciente fue atendido por el personal de médicos y enfermeras militares, quienes, valoraron constantemente su estado de salud y monitorearon sus signos vitales, para evitar cualquier complicación, que pusiera en riesgo su vida.
Es así, como su Fuerza Aérea, continúa atendiendo el llamado de los colombianos más afectados por el Covid-19, extendiendo sus alas hasta las regiones más alejadas del Territorio Nacional, en aras de salvar vidas y llevar las ayudas necesarias para solventar la grave situación que atraviesa la Nación.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Friday, December 18, 2020 - 10:56
Artículo
Programa "Plan Corazón Amigo" aporta al desarrollo integral de niños y niñas en Leticia
A través del programa "Plan Corazón Amigo" su Fuerza Aérea Colombiana realizó la adecuación de un parque que beneficiará a 100 niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Manguaré de la ciudad de Leticia.
El proyecto se lle...read more
A través del programa "Plan Corazón Amigo" su Fuerza Aérea Colombiana realizó la adecuación de un parque que beneficiará a 100 niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Manguaré de la ciudad de Leticia.
El proyecto se llevó a cabo gracias a los aportes voluntarios del personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas, quienes en apoyo a la población más vulnerable, aportan un granito de arena para el mejoramiento de la infraestructura recreativa infantil, la cual permite el desarrollo motriz y le regala una sonrisa a los menores.
Para la entrega, la cual fue realizada cumpliendo estrictamente todos los protocolos de bioseguridad, estuvieron presentes niños y niñas de la comunidad, quienes en compañía y supervisión de sus mamás, docentes, trabajadoras sociales y personal militar de su Fuerza Aérea, disfrutaron de una agradable mañana en su nuevo espacio de diversión y recreación.
Por otro lado, el personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, hizo entrega de libros didácticos, útiles escolares y libretas, con el objetivo de incentivar el estudio en los menores y bajar las tasas de deserción escolar.
Durante la actividad, la coordinadora del Centro de Desarrollo Infantil Manguaré, agradeció el apoyo incondicional de la Institución, la cual por medio del Departamento de Acción Integral, llevan siempre desarrollo a esta comunidad de escasos recursos, ubicada muy cerca a la frontera con el país hermano, Brasil.
Es así, como su Fuerza Aérea, comprometida para contribuir a la educación infantil, seguirá realizando este tipo de iniciativas en aras de trabajar por el desarrollo integral de los niños y niñas de Colombia.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Friday, December 18, 2020 - 10:49
Artículo
Continúa el transporte de residuos de posconsumo en los aviones de su Fuerza Aérea
En esta oportunidad, un avión Jupiter-767 de su Fuerza Aérea, logró transportar 3.5 toneladas de residuos de posconsumo, los cuales corrían el riesgo de llegar a fuentes hídricas y selva tropical que embellece y da vida a una de las reservas natur...read more
En esta oportunidad, un avión Jupiter-767 de su Fuerza Aérea, logró transportar 3.5 toneladas de residuos de posconsumo, los cuales corrían el riesgo de llegar a fuentes hídricas y selva tropical que embellece y da vida a una de las reservas naturales más extensa del mundo, el Amazonas.
Esta iniciativa verde, se logra gracias al desarrollo de un proyecto productivo, con el que a través del Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas, se busca gestionar una correcta disposición final, orientado a la generación de beneficios ambientales y sociales.
En el último mes, su Fuerza Aérea Colombiana, en un trabajo interinstitucional con la Fundación Amazonas sin Límites, ha logrado transportar aproximadamente 9.300 kilogramos de material de posconsumo, contribuyendo así a la protección ambiental del ecosistema biodiverso de esta región del país.
De esta forma, su Fuerza Aérea, con la única razón de seguir aportando positivamente a la protección y conservación del medio ambiente, seguirá transportando a través de sus aviones estos materiales que se vuelven una fuente de contaminación en la Amazonía.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Tuesday, December 15, 2020 - 10:16
Wall
Votos
gaama
Sunday, November 29, 2020 - 19:47
Artículo
Más de mil kilogramos de material pos consumo fueron transportados desde Leticia a Bogotá
En el marco del proyecto productivo con la Fundación Amazonas Sin Límites, su Fuerza Aérea Colombiana en un avión Hércules C-130 realizó el transporte de 1100 kilogramos de material de pos consumo.
Esta iniciativa ambiental, esta dirigida a...read more
En el marco del proyecto productivo con la Fundación Amazonas Sin Límites, su Fuerza Aérea Colombiana en un avión Hércules C-130 realizó el transporte de 1100 kilogramos de material de pos consumo.
Esta iniciativa ambiental, esta dirigida a promover una buena disposición final de los residuos posconsumo, con el fin de evitar que sean depositados en los ecosistemas biodiversos del Amazonas.
Con este proyecto, se busca que materiales como latas, aluminio y plásticos contaminen las fuentes hídricas y los bosques preservando así la riqueza en fauna y flora del considerado pulmón del mundo.
De esta forma, su Fuerza Aérea Colombiana, seguirá poniendo a disposición sus aeronaves con el objetivo de minimizar la contaminación que este tipo de materiales pueden causar en la Amazonia colombiana.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Sunday, November 22, 2020 - 19:03
Artículo
Conmemoración de los 101 años de su Fuerza Aérea en el Amazonas
En el marco de la conmemoración de los 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo Aéreo del Amazonas, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad realizó una ceremonia que tuvo lugar la rampa militar de la Base Aérea.
En la ceremon...read more
En el marco de la conmemoración de los 101 años de su Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo Aéreo del Amazonas, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad realizó una ceremonia que tuvo lugar la rampa militar de la Base Aérea.
En la ceremonia militar, estuvieron presentes los comandantes de las Fuerzas Militares y Policía Nacional acantonados en la frontera sur del país.
Durante la ceremonia el Comandante del GAAMA hizo entrega de las condecoraciones Cruz de la Fuerza Aérea al "Mérito Aeronáutico" y Mérito Sanitario "José Fernández Madrid" a un personal militar a quienes se les exalta su compromiso con la Institución durante el tiempo de servicio.
Por otro lado, también se realizó la entrega de las medallas "Servicios distinguidos a la Seguridad y Defensa de Bases Aérea a un personal militar de esa especialidad que ejerce su labor en el GAAMA.
De esta forma, su Fuerza Aérea Colombiana enaltece el profesionalismo y el compromiso con el que los miembros de la Institución presentes en el extremo sur del país aportan a la misión Constitucional.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Tuesday, November 17, 2020 - 09:47
Artículo
4.7 toneladas de material pos consumo fueron transportados por su Fuerza Aérea
Con el objetivo de minimizar el impacto de contaminación que genera el material reciclable en las fuentes hídricas y los bosques, un avión Júpiter-767 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de 4.7 toneladas de posconsumo, representado...read more
Con el objetivo de minimizar el impacto de contaminación que genera el material reciclable en las fuentes hídricas y los bosques, un avión Júpiter-767 de su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de 4.7 toneladas de posconsumo, representados en plástico, PVC y equipos electrónicos.
Está iniciativa verde, hace parte del trabajo interinstitucional del Grupo Aéreo del Amazonas con la Fundación Amazonas Sin Límites, con el cual se busca recuperar y clasificar materiales reciclados evitando que este tipo de residuos contaminantes lleguen a los recursos naturales.
El proyecto ha permitido, mitigar el impacto de contaminación, previniendo que se sigan acumulando residuos en un ecosistema estratégico para el mundo.
De esta manera su Fuerza Aérea Colombiana a través de su Base Aérea "Coronel Herbert Boy" , reafirma el compromiso institucional para la preservación del ecosistema biodiverso de la Amazonia colombiana
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos 1
gaama
Sunday, November 8, 2020 - 16:47
Artículo
Tras once años de servicio a la Nación, canino antiexplosivo fue despedida con honores por su Fuerza Aérea
Como una heroína de cuatro patas, así fue despedida la semoviente militar Orchid, luego de prestar su servicio a la Nación durante 11 años, desempeñándose como canino antiexplosivo en su Fuerza Aérea Colombiana.
Con su gran olfato, instint...read more
Como una heroína de cuatro patas, así fue despedida la semoviente militar Orchid, luego de prestar su servicio a la Nación durante 11 años, desempeñándose como canino antiexplosivo en su Fuerza Aérea Colombiana.
Con su gran olfato, instinto, obediencia, inteligencia y disciplina, la canino de raza Pastor Belga Malinois, hizo parte de operaciones y ejercicios, donde se destacó en cada maniobra aportando significativamente a la seguridad de las instalaciones de las Unidades Militares Aéreas.
Durante el tiempo de servicio, Orchid realizó tareas como: maniobras de seguridad y defensa de bases, registro de vehículos, despeje de vías, verificación de paquetes sospechosos, en las que siempre obtenía los mejores resultados.
En una sencilla ceremonia, realizada siguiendo estrictamente todos los protocolos de bioseguridad, el Grupo Aéreo del Amazonas, hizo entrega de un rosetón, como reconocimiento por su servicio a la seguridad nacional.
Orchid con la energía que la caracteriza, se preparó durante varios meses para la adaptación a su nueva vida. Hoy la canino militar da cuatro pasos a la nueva vida que le espera al lado de una familia adoptiva, la cual fue escogida luego de cumplir con todos los requisito que garantizaran su bienestar.
De esta forma su Fuerza Aérea Colombiana, rinde un sentido homenaje a los héroes de cuatro patas, quienes se han convertido en la dupla perfecta para contrarrestar amenazas como el narcotráfico, atentados explosivos y actos criminales que atentan contra la seguridad de los colombianos.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Friday, November 6, 2020 - 08:41
Artículo
Adultos mayores de Leticia reciben ayudas humanitarias por parte de su Fuerza Aérea Colombiana
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores del Centro de Bienestar del Anciano San José de la ciudad de Leticia, un personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana hizo entrega de caminadores ortopédicos, medicamentos, sup...read more
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores del Centro de Bienestar del Anciano San José de la ciudad de Leticia, un personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana hizo entrega de caminadores ortopédicos, medicamentos, suplementos alimenticios y kits de bioseguridad.
En su visita, el personal de salud que vela por el bienestar de las personas de la tercera edad, agradeció el apoyo incondicional de su Fuerza Aérea Colombiana, enalteciendo el compromiso y el amor con el que siempre regalan una sonrisa a los colombianos.
Los caminadores ortopédicos que ayudaran a mejorar los desplazamientos de los adultos mayores, fueron gestionados por el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas.
De esta forma su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, reitera su compromiso al servicio de los colombianos menos favorecidos, ayudando significativamente al mejoramiento de su calidad de vida.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Wednesday, November 4, 2020 - 08:08
Wall
Votos
gaama
Monday, November 2, 2020 - 12:35
Artículo
Un ángel de metal de su Fuerza Aérea transportó a bebé recién nacida para salvar su vida
Una bebé recién nacida que se encontraba en delicado estado de salud debido a una insuficiencia respiratoria, fue transportada desde Leticia hasta Bogotá en un avión medicalizado tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana.
La menor de tres...read more
Una bebé recién nacida que se encontraba en delicado estado de salud debido a una insuficiencia respiratoria, fue transportada desde Leticia hasta Bogotá en un avión medicalizado tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana.
La menor de tres días de nacida que se encontraba internada en el Hospital San Rafael de Leticia, fue recibida en el Grupo Aéreo del Amazonas por un personal de médicos y enfermeras militares altamente capacitados, quienes velaron por el bienestar de la madre e hija durante un vuelo de más de dos horas hasta la capital del país, donde la bebé recibiría una mejor atención en un centro de salud de tercer nivel.
El traslado aeromedico, para salvar la vida de la bebé, se logró gracias al trabajo coordinado con el Centro Nacional de Recuperación de Personal y la eficiencia del grupo de profesionales militares, quienes siguiendo de manera estricta todos los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio con el nuevo coronavirus, monitorearon con equipos médicos de alta tecnología la salud de la pequeña paciente.
Por otro lado, es de resaltar que su Fuerza Aérea Colombiana, continúa realizando misiones médicas humanitarias, evacuaciones aeromedicas y traslado de pacientes en delicado estado de salud a causa del Covid-19 desde el extremo sur del país, región que se ha visto gravemente afectada por la pandemia.
Es así, como su Fuerza Aérea, comprometida con la salud de los colombianos, cumple con entereza la misión constitucional, a través de ángeles de metal que extienden sus alas para llegar a cada rincón de la geografía nacional con el objetivo salvar vidas.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Monday, October 26, 2020 - 08:00
Artículo
Ejercicio de reacción frente accidente aéreo fue realizado por su Fuerza Aérea Colombiana en Leticia
Con el objetivo de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en caso de presentarse una emergencia aérea, personal de bomberos aeronáuticos militares de su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con los bomberos de la Ae...read more
Con el objetivo de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en caso de presentarse una emergencia aérea, personal de bomberos aeronáuticos militares de su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con los bomberos de la Aeronáutica Civil y el Aeropuerto Internacional Vázquez Cobo de Leticia, realizaron ensayo de reacción en la cabecera de la pista del aeródromo.
Durante el ejercicio realizado en el marco al Plan de Reacción en Caso De Accidente Aéreo de su Fuerza Aérea Colombiana, se midieron los tiempos de reacción de todos los colectivos internos y externos implicados, como lo son: las comunicaciones aeronáuticas, torre de control y bomberos aeronáuticos.
Por otro lado, se evaluó los conocimientos y preparación necesaria del personal de bomberos aeronáuticos para la atención de una eventual emergencia durante el despeje y aterrizaje de una aeronave durante operación aérea.
El simulacro desarrollado en la cabecera de la pista del aeródromo, tuvo como guion el accidente ocasionado por el choque de un avión monomotor con cinco ocupantes a bordo. Para la reacción se avisa a ambas instituciones a través de frecuencia aeronáutica, lo que permitió que se activará el protocolo previsto con el fin de controlar la situación.
Es así, como su Fuerza Aérea, genera espacios para actualizar y entrenar de manera permanente la atención de emergencias para incrementar la seguridad durante la realización de las operaciones aéreas en la principal ruta de acceso y salida del Amazonas.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Monday, October 19, 2020 - 07:39
Artículo
Dragas que realizaban explotación ilícita de yacimientos mineros en el Amazonas fueron inutilizadas
Siete (07) dragas, que realizaban explotación ilícita de yacimientos mineros en el Río Putumayo, entre las áreas no municipalizadas de Puerto Alegría y El Encanto, en el Amazonas, fueron localizadas y destruidas en una operación conjunta entre su ...read more
Siete (07) dragas, que realizaban explotación ilícita de yacimientos mineros en el Río Putumayo, entre las áreas no municipalizadas de Puerto Alegría y El Encanto, en el Amazonas, fueron localizadas y destruidas en una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, y nuestra Armada Nacional de Colombia, coordinada con la Policía Nacional y combinada con la Marina de Guerra del Perú.
La operación realizada en el marco del Plan de Operaciones Bicentenario "Héroes de la Libertad", afectó significativamente las economías ilícitas de los Grupos Armados Organizados residuales (GAOr), aportando a la reducción del impacto ambiental en esta región estratégica para el mundo.
Con este importante resultado, se lo logra dar un golpe a uno de los delitos que atentan contra recursos naturales de la Amazonía y la seguridad de las comunidades indígenas autóctonas de esta zona, quienes viven de la pesca y agricultura, actividades desarrolladas entorno al afluente.
De esta forma su Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de proteger los recursos naturales del país, empleando todas sus capacidades, trabaja en la lucha contra los delitos transnacionales que atentan al medio ambiente y ecosistemas biodiversos; cumpliendo así con entereza la misión constitucional, aportando al esfuerzo de todos y contribuyendo positivamente a los intereses del Estado.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Sunday, October 11, 2020 - 05:47
Artículo
Familias del barrio San Miguel de Leticia recibieron ayudas humanitarias por parte de su Fuerza Aérea Colombiana
Implementando los protocolos de bioseguridad decretados por el Gobierno Nacional y establecidos por su Fuerza Aérea Colombiana, como medida de prevención al contagio de Covid-19, un personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), se desplaz...read more
Implementando los protocolos de bioseguridad decretados por el Gobierno Nacional y establecidos por su Fuerza Aérea Colombiana, como medida de prevención al contagio de Covid-19, un personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), se desplazó hasta el barrio San Miguel de la ciudad de Leticia con el objetivo de hacer entrega de ayudas alimenticias que beneficiaron a familias afectadas por el Covid-19.
Un total de 38 mercados gestionados por el Departamento de Acción Integral del GAAMA, fueron entregados a las familias de escasos recursos residentes en el barrio aledaño a la Unidad Militar Aérea, en aras de solventar la crisis ocasionada por la pandemia.
Durante la entrega, las familias agradecieron a su Fuerza Aérea Colombiana, por el compromiso y apoyo incondicional a la comunidad vecina durante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional desde el mes de marzo del presente año.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana, a través de su Base Aérea "Coronel Herbert Boy", en el cumplimiento de la misión constitucional, reitera el compromiso en la lucha para combatir el Covid-19, brindando ayudas para mejorar la calidad de vida de los colombianos presentes en el extremo sur del país.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Monday, September 28, 2020 - 07:19
Artículo
36 toneladas de alimentos fueron transportados en vuelo humanitario de su Fuerza Aérea hasta Leticia
Haciendo honor al compromiso constitucional con todos los colombianos, en un avión Jupiter-767, su Fuerza Aérea, en apoyo a Ecopetrol, realizó el transporte humanitario de 2.000 kits alimentarios que serán entregados a los leticianos más afectados...read more
Haciendo honor al compromiso constitucional con todos los colombianos, en un avión Jupiter-767, su Fuerza Aérea, en apoyo a Ecopetrol, realizó el transporte humanitario de 2.000 kits alimentarios que serán entregados a los leticianos más afectados por la pandemia de Covid-19 en el Amazonas.
Para el transporte de las 36 toneladas de alimentos desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), en Bogotá, hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), en Leticia, fue necesario someter la carga a estrictos protocolos de bioseguridad decretados por el Gobierno Nacional e implementados por su Fuerza Aérea Colombiana para la prevención del contagio del nuevo Coronavirus.
Al llegar a la Base Aérea Coronel Herbert Boy, un personal militar, siguiendo todas las medidas de bioseguridad hicieron entrega de las ayudas a la Alcaldía de Leticia, entidad municipal que posteriormente entregará los alimentos a las familias más necesitadas en la capital amazonense.
Hasta la fecha, un total de 514.436 kilogramos de ayudas humanitarias han sido transportadas en los aviones de su Fuerza Aérea al Amazonas, en apoyo a los colombianos presentes en el casco urbano y en las diferentes comunidades indígenas que hacen parte de esta región del país.
Es así, como su Fuerza Aérea, comprometida con el bienestar de los colombianos más afectados por la pandemia y presentes en las poblaciones más alejadas del territorio nacional, seguirá extendiendo sus alas con el objetivo de llevar en sus aeronaves las ayudas necesarias para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Sunday, September 20, 2020 - 13:05
Artículo
“Integridad Primero”, campaña con la que se fortalece los principios y valores de su Fuerza Aérea
El Grupo Aéreo del Amazonas, recibió la visita del Comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, quien arribó a la Unidad Militar Aérea para el desarrollo de la campaña, “Integridad Primero”, una iniciativa que busca fortalecer los principios y valore...read more
El Grupo Aéreo del Amazonas, recibió la visita del Comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, quien arribó a la Unidad Militar Aérea para el desarrollo de la campaña, “Integridad Primero”, una iniciativa que busca fortalecer los principios y valores de los hombres y mujeres que trabajan incansablemente en esta región estratégica.
Por medio de una conferencia el Comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, resaltó especialmente el valor de la integridad, el cual se constituye como el pilar fundamental en el actuar del personal militar.
Por otro lado, el Comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, enalteció y agradeció la labor de cada hombre y mujer que con vocación de servir a la Nación, ha apoyado a las comunidades más vulnerables del Territorio Nacional, en especial durante la pandemia de Covid-19, que ha azotado significativamente a la Amazonía.
Cabe mencionar, que el evento institucional, se realizó bajo estrictos protocolos de bioseguridad decretados por el Gobierno Nacional y acatados por su Fuerza Aérea Colombiana, como medida de prevención al contagio de Covid-19, por lo que fue necesario habilitar salas alternas en diferentes puntos de la Unidad, donde haciendo uso de la tecnología, se transmitió en tiempo real la conferencia a todo el personal militar y civil del GAAMA.
Al finalizar la actividad, el Comandante de su Fuerza Aérea Colombiana, hizo entrega de la moneda representativa de esta campaña, símbolo del compromiso integral con el que, el personal militar cumple con entereza la misión Institucional en la frontera sur del país.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana, fomenta espacios de socialización, en aras de fortalecer los principios y valores que forjan las características que distinguen a cada uno de los integrantes de la familia aérea.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Sunday, September 20, 2020 - 13:01
Artículo
Avión Casa-295 de su Fuerza Aérea, sigue llevando ayudas humanitarias a las áreas no municipalizadas del Amazonas
Cumpliendo con el compromiso constitucional, su Fuerza Aérea Colombiana, a través de un avión Casa-295, extendió sus alas para llevar hasta La Pedrera y La Chorrera, áreas no municipalizadas del Amazonas, 9.4 toneladas de ayudas humanitarias que s...read more
Cumpliendo con el compromiso constitucional, su Fuerza Aérea Colombiana, a través de un avión Casa-295, extendió sus alas para llevar hasta La Pedrera y La Chorrera, áreas no municipalizadas del Amazonas, 9.4 toneladas de ayudas humanitarias que serán entregadas a niños y niñas de cero a cinco años beneficiarios del Programa de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Huevos, bienestarina, pastas, granos, arroz, entre otros alimentos, fueron transportados días anteriores en un avión Júpiter-767 desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), en Bogotá hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), en Leticia, donde posteriormente las canastas nutricionales fueron llevadas en un avión Casa-295 hasta las áreas de difícil acceso.
Los alimentos de acuerdo a lo establecido por el Programa de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), fueron distribuidos bajo estrictos protocolos de bioseguridad así: para La Pedrera, 5000 kilogramos y para La Chorrera, 4.400 kilogramos.
De esta manera, su Fuerza Aérea, haciendo uso de sus aviones, seguirá llegando a las zonas más alejadas del territorio nacional, con el objetivo de llevar las ayudas humanitarias necesarias, en beneficio de los niños y niñas colombianos más afectados por la pandemia de Covid-19 en el país.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos 1
gaama
Sunday, September 20, 2020 - 12:40
Artículo
Avión ambulancia de su Fuerza Aérea realiza transporte a paciente en delicado estado de salud en el Amazonas
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte aeromédico de un paciente que se encontraba en delicado estado de salud a causa de un daño ...read more
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte aeromédico de un paciente que se encontraba en delicado estado de salud a causa de un daño renal crónico.
El apoyo se realizó en un avión medicalizado tipo King 350, de su Fuerza Aérea, desde Leticia, hasta la ciudad de Bogotá, dónde el paciente recibirá una atención especializada en un centro médico de mayor nivel.
Durante aproximadamente dos horas de vuelo, el paciente fue atendido por el personal de médicos y enfermeras militares, quienes, valoraron constantemente su estado de salud y monitorearon sus signos vitales, para evitar cualquier complicación, que pusiera en riesgo su vida.
El requerimiento médico, se realizó bajo estrictos protocolos de bioseguridad implementados por la Institución en todos los vuelos de transporte de personal y carga, como medida preventiva al contagio de Covid -19, permitiendo así la asepsia necesaria para los pacientes que son transportados en los aviones medicalizados de su Fuerza Aérea.
De esta manera su Fuerza Aérea, a través de su Base Aérea "Coronel Herbert Boy", continuará poniendo a disposición sus aeronaves y tripulaciones de manera oportuna, para proteger la vida de cada colombiano que se encuentre en los lugares más alejados del país.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Thursday, September 10, 2020 - 11:06
Artículo
Menores de cero a cinco años de La Chorrera recibirán ayudas transportadas en un vuelo humanitario de su Fuerza Aérea
Tras una hora y treinta minutos de vuelo, su Fuerza Aérea Colombiana en un avión Casa -295, realizó el transporte de 2700 kilogramos de ayudas humanitarias representadas en canastas nutricionales y elementos de bioseguridad con las que se busca be...read more
Tras una hora y treinta minutos de vuelo, su Fuerza Aérea Colombiana en un avión Casa -295, realizó el transporte de 2700 kilogramos de ayudas humanitarias representadas en canastas nutricionales y elementos de bioseguridad con las que se busca beneficiar a niños y niñas de cero a cinco años adscritos al programa de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, presentes en La Chorrera, área no municipalizada del Amazonas.
Las ayudas alimentarias, serán entregadas en los hogares de los menores que continúan en aislamiento, como medida preventiva al contagio masivo a causa de la pandemia de Covid-19 que ha azotado fuertemente al departamento del Amazonas, debido a las escasas capacidades médicas y centros de salud en esta región de Colombia.
Días antes, los alimentos fueron transportadas en un avión Júpiter -767 de su Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), en Bogotá, hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), en Leticia, donde posteriormente, un avión Casa -295, realizó el transporte de las ayudas humanitarias hasta La Chorrera.
Es de resaltar que, hasta la fecha su Fuerza Aérea Colombiana ha realizado el transporte de 141.842 kilogramos de ayudas humanitarias, en apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, llegando con sus aviones a las comunidades más alejadas del Amazonas, con el objetivo de beneficiar a cientos de niños y niñas de diferentes etnias indígenas presentes en zonas de difícil acceso en el extremo sur del país.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos 1
gaama
Thursday, September 10, 2020 - 11:04
Artículo
Niños y niñas de La Pedrera, área no municipalizada del Amazonas recibirán alimentos transportados por su Fuerza Aérea
Luego de aterrizar en una pista no preparada, un avión Casa -295 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte de 5.300 kilogramos de alimentos que beneficiarán a niños y niñas presentes en La Pedrera, corregimiento ubicado en una zona de d...read more
Luego de aterrizar en una pista no preparada, un avión Casa -295 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte de 5.300 kilogramos de alimentos que beneficiarán a niños y niñas presentes en La Pedrera, corregimiento ubicado en una zona de difícil acceso en el Amazonas.
Las ayudas alimenticias fueron transportadas días anteriores en un avión Júpiter -767 desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), en Leticia, en apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Los alimentos serán entregados a los hogares de los menores de cero a cinco años beneficiarios del Programa de Primera Infancia del ICBF, y quienes se encuentran en cuarentena desde el mes de marzo debido a la emergencia sanitaria a causa del Covid-19 en el país.
De esta forma, su Fuerza Aérea Colombiana, a través de sus aviones, extiende sus alas hasta las zonas de difícil acceso en el Amazonas, en aras de llevar las ayudas humanitarias necesarias para cubrir las necesidades alimentarias de niños y niñas, garantizando así el normal crecimiento y desarrollo de los menores.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos 1
gaama
Friday, September 4, 2020 - 10:47
Wall
Votos 1
gaama
Thursday, September 3, 2020 - 08:37
Artículo
Más de 22 toneladas de alimentos que beneficiaran a niños y niñas del Amazonas fueron transportados por su Fuerza Aérea
Con el fin de mantener la talla y peso de los niños y niñas de 0 a 5 años, beneficiarios del Programa de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar presentes en Leticia, su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte humani...read more
Con el fin de mantener la talla y peso de los niños y niñas de 0 a 5 años, beneficiarios del Programa de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar presentes en Leticia, su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte humanitario de 22.5 toneladas, representados en alimentos con los que se busca llevar hasta el hogar de los menores.
El transporte se realizó en un avión Júpiter -767 de su Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), donde la carga fue recibida bajo todas las medidas de prevención al contagio de Covid-19.
Hasta la fecha un total de 440.722 kilogramos de ayudas humanitarias han sido transportadas por su Fuerza Aérea Colombiana, Institución que haciendo uso de sus capacidades contribuye a la lucha contra el nuevo Coronavirus.
Es así, como su Fuerza Aérea, comprometida con todos los en el desarrollo de la Operación "San Roque", continúa realizando el apoyo necesario a las regiones más afectadas por la pandemia, en especial a las zonas más alejadas del Territorio Nacional.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos 1
gaama
Sunday, August 30, 2020 - 14:35
Artículo
Su Fuerza Aérea realiza sobrevuelos por el Río Amazonas para reconocimiento de daño geológico
Con el objetivo de evidenciar el estado actual de la erosión hídrica que ha venido afectando en los últimos días al municipio de Puerto Nariño en el Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana realizó un sobrevuelo en apoyo a la Unidad Nacional para la G...read more
Con el objetivo de evidenciar el estado actual de la erosión hídrica que ha venido afectando en los últimos días al municipio de Puerto Nariño en el Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana realizó un sobrevuelo en apoyo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD).
Durante la operación aérea, Guillermo Velandia Granados, subdirector de Reducción de Riesgos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD), agradeció el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana, para la realización del sobrevuelo, el cual hace parte de la investigación adelantada para tomar las acciones pertinentes y así evitar que se siga deteriorando parte de la entrada al segundo municipio del departamento del Amazonas.
"Gracias al Apoyo de mi Fuerza Aérea Colombiana, hicimos un sobre vuelo de 1 hora, para poder observar de una manera más amplia la dinámica aguas arribas y aguas abajo del Río Amazonas y la sedimentación en el municipio de Puerto Nariño, con esta información que pudimos recoger en el vuelo, sumado a la información recopilada con una ecosonda y a la espera de los estudios que arrojen la topobatrimetría, en aproximadamente de 15 a 20 días tomaremos la mejor decisión, para que, de manera articulada con INVIAS, las entidades municipales y gubernamentales, se pueda mitigar la socovación que se esta presentando en el municipio de Puerto Nariño", así lo indicó Velandia.
Es de resaltar, que el sobrevuelo se realizó con expertos pilotos y técnicos aeronáuticos militares, quienes siguieron de manera estricta todos los protocolos de bioseguridad implementados por la Institución, como medidas de prevención al contagio de Covid-19.
De esta forma, su Fuerza Aérea, cumpliendo con la misión constitucional, a través de sus capacidades, apoya de manera incondicional a las instituciones del Estado, en aras de facilitar el trabajo encaminado a determinar las causas de la erosión hídrica, que hoy afecta a los colombianos presentes en esta zona de difícil acceso en la Amazonía.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Friday, August 28, 2020 - 11:44
Artículo
Más de 24 toneladas de ayudas humanitarias fueron transportadas por su Fuerza Aérea Colombiana a la Amazonía
En apoyo al Ejército Nacional y al Comando de Guardacostas del Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de 24,090 toneladas de ayudas humanitarias, con las que las Fuerzas militares acantonadas en el extremo sur del país buscan f...read more
En apoyo al Ejército Nacional y al Comando de Guardacostas del Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana realizó el transporte de 24,090 toneladas de ayudas humanitarias, con las que las Fuerzas militares acantonadas en el extremo sur del país buscan fortalecer las capacidades durante la emergencia sanitaria por Covid-19.
Las ayudas representadas en insumos para el personal militar que ejercen su labor en esta región del país, fueron transportadas en un avión Júpiter-767 de su Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA).
A su llegada a la Base Aérea "Coronel Herbert Boy" las ayudas humanitarias fueron recibidas bajo estrictos protocolos de bioseguridad implementados por la Institución como medida preventiva para el contagio del nuevo Coronavirus.
De esta forma, su Fuerza Aérea Colombiana, haciendo uso de sus aviones y cumpliendo con la misión Institucional, reitera el apoyo incondicional en el transporte de carga y personal, provisiones y equipos, para fortalecer las capacidades de la Fuerzas Militares y Policía Nacional quienes trabajan sin descanso en la lucha contra el Covid-19 en la Amazonía colombiana.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Monday, August 24, 2020 - 06:43
Artículo
Fuerza Pública, logra duro golpe a la minería ilegal en el Amazonas
En un trabajo conjunto entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Armada de Colombia y coordinado con la Policía Nacional, se logró la ubicación y destrucción de 10 dragas, valorizadas en 20.000 millones de pesos, las cuales eran usadas ...read more
En un trabajo conjunto entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional, Armada de Colombia y coordinado con la Policía Nacional, se logró la ubicación y destrucción de 10 dragas, valorizadas en 20.000 millones de pesos, las cuales eran usadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Parque Nacional Puré, ubicado en la zona no municipalizada de La Pedrera.
La operación realizada en el marco del Plan de Operaciones Bicentenario "Héroes de la Libertad", logró incautar material para el lavado del oro. Así como también la captura de (03) tres personas, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Con este importante resultado, se lo logra dar un golpe a uno de los delitos que atentan contra la Amazonía, con el que buscaban producir mensualmente 90 kilogramos de oro, lo que equivale a $15.300.000.000, aportando significativamente a la reducción del impacto ambiental en esta región estratégica para el mundo.
De esta forma su Fuerza Aérea Colombiana, haciendo uso de sus capacidades, trabaja en la lucha contra los delitos que atentan al medio ambiente y ecosistemas biodiversos; cumpliendo así con entereza la misión Institucional con el objetivo de proteger los recursos naturales del país.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Friday, August 21, 2020 - 07:29
Artículo
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, su Fuerza Aérea reafirma su compromiso con el país
En la conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el 19 de agosto, su Fuerza Aérea, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, reafirma su compromiso con esta región estratégica para país, comprometiéndose una vez más en...read more
En la conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el 19 de agosto, su Fuerza Aérea, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, reafirma su compromiso con esta región estratégica para país, comprometiéndose una vez más en seguir con el apoyo humanitario a los colombianos presentes en la triple frontera.
Es de resaltar que, desde el mes de marzo, cuando se declaró el estado de emergencia sanitaria en la Nación, los aviones de su Fuerza Aérea Colombiana, empleando de manera eficiente sus Capacidades, ha logrado transportar 1334 toneladas de alimentos a todo el país.
Por otro lado, haciendo uso de aeronaves como BBJ FAC 0001, Hércules C-130, Casa- 295, Caravan C-208, Júpiter- 767, Fokker F- 28, Atlas C-40 y King -350, su Fuerza Aérea ha logrado llevar 393.68 kilogramos de ayudas humanitarias en asistencia al llamado de vida en la Amazonía, impactando positivamente a las comunidades indígenas autóctonas afectadas por la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus.
Este año, la conmemoración se realiza en el marco de la lucha contra la pandemia COVID-19, por la cual el Estado, las Fuerzas Pública, entidades gubernamentales, personal de la salud, uniendo el esfuerzo de todos, trabajan sin descanso para combatir este enemigo invisible que ha afectado todas las regiones del país.
De esta forma, su Fuerza Aérea, invita a los colombianos a cuidar su integridad y su vida, acatando todas las medidas y protocolos de bioseguridad, en honor a los médicos y enfermeras militares, tripulaciones de los aviones y personal militar, quienes, desafiando las dificultades climatológicas, atraviesan el Territorio Nacional, llevando las ayudas necesarias para contrarrestar los efectos causados por el nuevo coronavirus y brindar la asistencia humanitaria, en aras de salvar la vidas por medio de los vuelos aeromédicos.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Thursday, August 20, 2020 - 11:38
Wall
Votos
gaama
Wednesday, August 5, 2020 - 07:09
Información
Ofertas de empleo / Gaama
Propósito Principal del empleo: Realizar actividades relacionadas con el alistamiento de materia prima y elementos para la preparación de alimentos.
Importante: Realizar la prescripción en:
...read more
Propósito Principal del empleo: Realizar actividades relacionadas con el alistamiento de materia prima y elementos para la preparación de alimentos.
Importante: Realizar la prescripción en:
www.Incorporacion.mil.com
Imprímela y anéxala al formato único de hoja de vida
Read less
Votos
gaama
Monday, August 3, 2020 - 12:12
Classified
Convocatorias de trabajo | GAAMA
Convocatorias de trabajo para personal civil en el Grupo Aéreo del Amazonas
Votos
gaama
Monday, July 27, 2020 - 08:27
Artículo
Ayudas para estudiantes y sus familias llegaron al Amazonas en un avión de su Fuerza Aérea
Estudiantes de la Universidad Nacional Sede Amazonía y sus familias recibirán 1.600 kilogramos de ayudas alimenticias transportadas desde Bogotá hacia Leticia, en un avión Júpiter -767 de su Fuerza Aérea Colombiana.
La misión humanitaria, s...read more
Estudiantes de la Universidad Nacional Sede Amazonía y sus familias recibirán 1.600 kilogramos de ayudas alimenticias transportadas desde Bogotá hacia Leticia, en un avión Júpiter -767 de su Fuerza Aérea Colombiana.
La misión humanitaria, se realizó atendiendo las necesidades de la comunidad estudiantil de escasos recursos que adelantan sus estudios universitarios, para formarse como futuros profesionales.
De acuerdo con Docente Germán Ochoa, Director del Alma Mater Seccional Amazonas, las ayudas serán entregadas a los estudiantes más vulnerables, quienes junto a sus familias han sufrido los estragos de la pandemia por Covid-19 en el extremo sur del país.
Es así, como su Fuerza Aérea, a través del trabajo articulado del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM y el Grupo Aéreo del Amazonas, comprometida con todos los colombianos, seguirá realizando operaciones aéreas y misiones humanitarias en apoyo a las comunidades presentes en esta región afectada por el nuevo coronavirus.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Tuesday, June 23, 2020 - 08:33
Artículo
Toneladas de alimentos siguen siendo transportados por su Fuerza Aérea Colombiana para el Amazonas
A bordo de un avión 767- Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el transporte de 22.3 toneladas de alimentos en apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la campaña "Ayudar nos hace bien" de Presidencia de la Repúbl...read more
A bordo de un avión 767- Júpiter de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el transporte de 22.3 toneladas de alimentos en apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la campaña "Ayudar nos hace bien" de Presidencia de la República.
La misión realizada por el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) en coordinación con el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), busca beneficiar a las familias más vulnerables ante la pandemia por Covid-19 en la frontera sur del país.
Es de resaltar que durante el desarrollo de la Operación "San Roque", los aviones de su Fuerza Aérea Colombiana, desde el inicio de la contingencia sanitaria, han realizado misiones humanitarias en apoyo a las regiones más afectadas por la pandemia como el Amazonas, San Andrés, Chocó, Antioquia, Nariño, entre otras.
De esta forma, su Fuerza Aérea, comprometida con el bienestar y la seguridad de cada colombiano, continuará cumpliendo con entereza la misión Institucional en todo el territorio nacional
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos 1
gaama
Tuesday, June 23, 2020 - 08:03
Artículo
Estudiantes indígenas fueron transportados por su Fuerza Aérea desde Leticia hacia Mitú
Diez estudiantes que permanecían en Leticia desde el inicio de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, fueron transportados en un avión F-28 Fokker de su Fuerza Aérea Colombiana, desde Leticia en el Amazonas, hasta Mitú en el V...read more
Diez estudiantes que permanecían en Leticia desde el inicio de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, fueron transportados en un avión F-28 Fokker de su Fuerza Aérea Colombiana, desde Leticia en el Amazonas, hasta Mitú en el Vaupes, donde se reencontrarán con sus familias.
Los jóvenes que se encontraban realizando sus estudios de pregrado en la Universidad Nacional Sede Amazonía, lograron regresar a sus hogares gracias al apoyo de su Fuerza Aérea. Como requisito previo a este apoyo aéreo les fue realizada la prueba del Covid-19 que arrojó resultados negativos, luego de permanecer en aislamiento preventivo en sus residencias en la capital amazonense, 15 días antes del vuelo.
Los estudiantes fueron recibidos en el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), por personal militar altamente capacitado, quienes realizaron un proceso de desinfección y valoración médica, medidas de bioseguridad implementadas por la institución para el transporte humanitario de personal.
Por otro lado, fueron transportadas 1.3 toneladas de ayudas humanitarias representados en mercados destinados para las familias en estado de vulnerabilidad de los estudiantes del Alma Mater.
Una vez más, su Fuerza Aérea Colombiana, en el desarrollo de la Operación "San Roque", apoya de manera decisiva a la población del Amazonas, reafirmando su compromiso con los colombianos presentes en las regiones de difícil acceso del territorio Nacional.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos 1
gaama
Wednesday, May 20, 2020 - 10:24
Wall
Votos
gaama
Sunday, May 17, 2020 - 15:31
Artículo
Aviones de su Fuerza Aérea continúan realizando vuelos humanitarios al Amazonas
Con el objetivo se fortalecer los recursos para la atención a la salud en el departamento de Amazonas, fueron programados el avión presidencial BBJ 0001, Boeing C-40 Atlas y Casa -295, los cuales realizaron en las últimas horas el transporte de ay...read more
Con el objetivo se fortalecer los recursos para la atención a la salud en el departamento de Amazonas, fueron programados el avión presidencial BBJ 0001, Boeing C-40 Atlas y Casa -295, los cuales realizaron en las últimas horas el transporte de ayudas humanitarias y elementos de bioseguridad hasta la frontera sur del país.
La misión realizada en el marco de la Operación "San Roque", logró transportar desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), ubicado en la capital del país, hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), en la ciudad de Leticia, 18.828 kilogramos de alimentos y kits educativos en apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y entidades gubernamentales, así como también 1.644 kilogramos de elementos de protección como caretas y alcohol, los cuales fueron entregados al personal médico del Hospital San Rafael en la capital amazonense.
Durante la realización de esta importante misión, también se logró transportar alimentos, para el corregimiento de La Pedrera y La Chorrera, áreas no municipalizadas del departamento, donde el ICBF a través de las canastas nutricionales, busca beneficiar a cientos de niños y niñas de las comunidades indígenas de las etnias, Yucunas,, Tanimuka, Matapi, Miraña, Letuama, Huitoto, Caviyari, que habitan esta zona de la región.
Es de resaltar, que hasta la fecha se ha logrado transportar ayudas humanitarias, las cuales han pasado por un arduo proceso de desinfección siguiendo de manera estricta las medidas y protocolos bioseguridad implementados por la Institución para el transporte de carga y personal en todos los vuelos que realiza su Fuerza Aérea para contrarrestar la propagación del Covid-19.
De esta forma, su Fuerza Aérea Colombiana en el cumplimiento de la misión Institucional, continúa poniendo a disposición sus aeronaves, tripulaciones y a todo el personal militar, para llevar ayudas humanitarias y bienestar a las poblaciones más apartadas y las zonas más afectadas por el coronavirus en la Nación.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Sunday, May 17, 2020 - 15:17
Artículo
Inicia traslado de pacientes con Covid-19 desde Amazonas en avión hospital de su Fuerza Aérea Colombiana
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) y el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), un Casa-295 de su Fuerza Aérea Colombiana, adecuado como avión hospital, realizó el traslado de siete pacientes diagnostica...read more
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) y el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), un Casa-295 de su Fuerza Aérea Colombiana, adecuado como avión hospital, realizó el traslado de siete pacientes diagnosticados con Covid-19, desde Leticia, Amazonas, hacia la ciudad Bogotá.
Para llevar a cabo esta misión, su Fuerza Aérea Colombiana, adaptó internamente la aeronave, dividiéndola en dos zonas, aislando a los pacientes de la tripulación de vuelo, con el propósito de prevenir el riesgo de contagio que una misión cómo estas, conlleva.
Durante el traslado aeromédico que partió desde el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), los pacientes estuvieron conectados individualmente a unidades de cuidado intensivo y fueron monitoreados por el personal médico militar altamente capacitado para esta operación.
Su Fuerza Aérea, en cumplimiento a las directrices del Gobierno Nacional, continuará poniendo a disposición las aeronaves, tripulaciones y personal médico para contribuir en la lucha contra del Coronavirus Covid-19 en la Amazonía colombiana.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Friday, May 8, 2020 - 15:08
Artículo
Aerosol Box fue entregado al Hospital San Rafael de Leticia por su Fuerza Aérea ante pandemia por Covid-19
Como apoyo al personal médico que presta los servicios de salud a los amazonenses en el Hospital San Rafael de Leticia, el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, entregó una cabina de aislamiento o Aerosol Box.
El elemento ...read more
Como apoyo al personal médico que presta los servicios de salud a los amazonenses en el Hospital San Rafael de Leticia, el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, entregó una cabina de aislamiento o Aerosol Box.
El elemento permitirá una mayor protección del personal de médico durante algunos procedimientos que se deben realizar para la preservación de la vida de pacientes contagiados por el nuevo coronavirus en delicado estado de salud.
Durante la entrega presidida por el Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), el centro médico indicó que este elemento de protección representa un aporte invaluable para la salud de la región frente a los crecientes casos de Covid-19 en el departamento de Amazonas.
Es de resaltar, que esta ayuda se suma a todas las misiones humanitarias realizadas por su Fuerza Aérea, donde a través de sus aeronaves se han transportado canastas nutricionales, una ambulancia, una Unidad de Cuidados Intermedios, una Unidad de Cuidados Intensivos, insumos y equipos médicos, elementos de protección.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana, seguirá comprometida con la salud de los colombianos presentes en Leticia y en las áreas no municipalizadas del departamento más extenso del país, apoyando a los héroes de bata blanca en la lucha contra la pandemia por Covid-19.
Así se va las Estrellas.
Read less
Votos 1
gaama
Friday, May 8, 2020 - 15:06
Artículo
Ministro de Salud fue recibido por el Grupo Aéreo del Amazonas ante su visita a Leticia
En el marco de la Operación "San Roque" en un avión Fokker-28, de matrícula FAC 0002 de su Fuerza Aérea Colombiana, llegó a Leticia el Ministro de Salud Nacional, Fernando Ruíz Gómez, quien visitó la capital amazonense con el objetivo de analizar ...read more
En el marco de la Operación "San Roque" en un avión Fokker-28, de matrícula FAC 0002 de su Fuerza Aérea Colombiana, llegó a Leticia el Ministro de Salud Nacional, Fernando Ruíz Gómez, quien visitó la capital amazonense con el objetivo de analizar el plan de contingencia del departamento ante la rápida propagación del virus Covid-19.
Así mismo, su Fuerza Aérea realizó el transporte de material de protección personal, elementos de higiene y equipos médicos, los cuales fueron entregados al Hospital San Rafael de Leticia por parte del Ministro de Salud, en su visita al centro asistencial.
Durante su visita al Grupo Grupo Aéreo del Amazonas, el Ministro de Salud Nacional en compañía del Gobernador del Amazonas, los alcaldes de Leticia y Puerto Nariño y el Líder de los pueblos Indígenas, se reunieron a través de una videoconferencia con el Presidente de la República, y a quienes se les hizo la entrega de canastas nutricionales en apoyo a la población más vulnerables del departamento.
El Ministro de salud, en compañía del personal médico que lo acompañaba, y la carga humanitaria, fueron recibidos por el personal militar del GAAMA bajo estrictos protocolos de bioseguridad y desinfección, con el objetivo de prevenir la propagación del nuevo coronavirus.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana, en cumplimiento de la misión Institucional y en apoyo al Gobierno Nacional, seguirá realizando misiones humanitarias en aras de ayudar a las comunidades indígenas presentes en el extremo sur del país.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Wednesday, May 6, 2020 - 08:57
Wall
Votos
gaama
Wednesday, May 6, 2020 - 08:50
Galería
Campaña contra las Estafas de su Fuerza Aérea Colombiana
Votos
gaama
Saturday, May 2, 2020 - 12:21
Artículo
20 toneladas más de alimentos llegan en apoyo a la población vulnerable del Amazonas
Con el objetivo de ayudar a la población vulnerable durante la pandemia por Covid-19, un avión Júpiter-767 de su Fuerza Aérea transportó hasta el departamento de Amazonas, 20 toneladas más, equivalentes a 1.104 cajas alimentarias de la Campaña "Co...read more
Con el objetivo de ayudar a la población vulnerable durante la pandemia por Covid-19, un avión Júpiter-767 de su Fuerza Aérea transportó hasta el departamento de Amazonas, 20 toneladas más, equivalentes a 1.104 cajas alimentarias de la Campaña "Colombia está Contigo".
Las ayudas fueron transportadas desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), en Bogotá, hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), en la ciudad de Leticia, donde las recibió un personal militar, quienes bajo estrictas medidas de bioseguridad y siguiendo los protocolos sanitarios, sometieron la carga a una extenuante desinfección, con el fin de prevenir la propagación del coronavirus.
Esta misión, se ha sumado múltiples vuelos humanitarios realizados desde el inicio de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, con las cuales su Fuerza Aérea ha extendido sus alas para llegar a los dos municipios amazónicos y a las áreas no municipalizadas, ubicadas en zonas de difícil acceso, donde habitan comunidades indígenas.
Es así, como su Fuerza Aérea Colombiana, pone a disposición sus tripulaciones y aeronaves desarrollando la Operación "San Roque", en la lucha conjunta ante a la pandemia por Covid-19.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Saturday, May 2, 2020 - 12:17
Artículo
Su Fuerza Aérea transporta canastas nutricionales y refuerzos médicos hacia el Amazonas en apoyo a la lucha contra el Covid-19
Ante la declaración de estado de emergencia en el departamento de Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo al Gobierno Nacional, en un avión Júpiter -767, realizó el transporte de canastas nutricionales que beneficiarán a la población más vul...read more
Ante la declaración de estado de emergencia en el departamento de Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo al Gobierno Nacional, en un avión Júpiter -767, realizó el transporte de canastas nutricionales que beneficiarán a la población más vulnerable durante la situación que enfrenta esta región y el resto del país a causa del Covid-19.
La carga corresponde a 170 paquetes alimentarios y 73 cajas como apoyo de las autoridades gubernamentales, 43 cajas donadas por la Unidad de Gestión del Riesgo, 522 cajas de la campaña "Ayudar nos Hace Bien", liderada por la Primera Dama de la Nacion y 679 de la campaña "Colombia está Contigo" que preside el Ministerio del Interior.
Así mismo, en coordinación con el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá, se transportó hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), dos ventiladores mecánicos enviados por la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud Nacional, una máquina de procesamiento de pruebas para detectar el Covid-19, tres médicos y cuatro enfermeras que harán parte de la primera línea de batalla en el Hospital San Rafael de la ciudad de Leticia.
Es de resaltar que la carga fue despachada y recibida por el personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana, siguiendo las estrictas medidas implementadas por la Institución para el transporte de carga y personal, previniendo la propagación del coronavirus, realizando protocolos completos de bioseguridad.
Con esta misión, su Fuerza Aérea Colombiana, uniendo esfuerzos y en apoyo al Gobierno Nacional, reafirma su compromiso con los colombianos presentes en la triple frontera y en la zonas de difícil acceso en la Amazonía ante la lucha contra el Covid-19.
Así se va a las Estrellas.
Read less
Votos
gaama
Saturday, May 2, 2020 - 12:13
Artículo
2.162 tortugas mata- matá fueron transportadas y liberadas en el hábitat natural por su Fuerza Aérea
Tras un recorrido de aproximadamente 630 millas náuticas y tres horas de vuelo, en un avión Casa-295 de su Fuerza Aérea Colombiana fueron transportadas 2.162 tortugas de la especie Chelus Orinocensis más conocidas como mata–matá.
Esta misió...read more
Tras un recorrido de aproximadamente 630 millas náuticas y tres horas de vuelo, en un avión Casa-295 de su Fuerza Aérea Colombiana fueron transportadas 2.162 tortugas de la especie Chelus Orinocensis más conocidas como mata–matá.
Esta misión especial se llevó a cabo desde el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) en Leticia, donde los especímenes que se encontraban al cuidado de Corpoamazonia y posteriormente se realizó el traslado hacia el Grupo Aéreo del Oriente (GAORI) en Marandúa, Vichada.
Las tortugas fueron incautadas por la Policía de Medio Ambiente en el año 2018 antes de que fueran traficadas ilegalmente hasta China y Perú, y durante dos años Corpoamazonia se encargó de brindarles alimentación especial y prepararlas para la adaptación a su hábitat natural.
Para el traslado de las tortugas fue necesario mantener una presurización dentro del avión con el fin de adecuar las condiciones en la aeronave para un transporte eficaz sin afectar la salud de las tortugas.
Es de resaltar que antes, durante y después del traslado, las tortugas fueron monitoreadas por un biólogo del Ministerio de Medio Ambiente Nacional, quien lideró la labor de liberación junto al Elemento de Medio Ambiente del GAORI, luego de dos extenuantes jornadas de trabajo, con el apoyo del personal militar y no uniformado de la Unidad, realizada en cuatro lagunas de la Base Aérea ubicada en el departamento del Vichada.
De esta forma, su Fuerza Aérea, reafirma el compromiso con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, posicionando a Colombia como un país referente en el mundo.
Read less
Votos 1